Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andalucía. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de marzo de 2016

DÍA DE ANDALUCÍA

El jueves 25 de febrero se celebraron las actividades por el Día de Andalucía. El alumnado de tercer ciclo participó activamente ya que fueron ayudantes de los Juegos Populares para primer ciclo, y de la gymkhana de segundo ciclo. Todas ellas diseñadas por los maestros de Educación Física Antonio Rojas y Daniel Romero.

Además, preparado la maestra de Música Cristina Caballero, interpretaron el himno de Andalucía con flauta. Por último, el alumnado de sexto jugó un partido de fútbol-sala contra un equipo de maestros y maestras. En el siguiente vídeo se ofrece un resumen de las actividades.


Para saber sobre Andalucía, enlazamos con un artículo preparado con el grupo de sexto en el curso 2014/15:

Andalucía: población, economía y gobierno

lunes, 2 de febrero de 2015

Andalucía: Población, economía y gobierno

Con motivo del Día de Andalucía, se programa esta unidad para el mes de febrero. Una unidad para aprender sobre la población, la economía y la forma de gobierno de nuestra comunidad.





 Vamos a CONSTRUIR la unidad en base a los siguientes puntos:

La población de Andalucía
Número de habitantes, diferenciación urbana y rural. 
Zonas de mayor y de menor población

Características de nuestra población
Cuándo crece
Qué es activa y no activa

El sector primario en Andalucía (agricultura, ganadería y pesca)
Porcentaje de la población en este sector. 
Tipos de cultivos en Andalucía, cuáles y dónde sedan tanto de secano como regadío. 
Tipo e importancia de la ganadería y de la pesca

El sector secundario (Industria de productos químicos, los metálicos y los minerales no metálicos; la alimentación y las bebidas)
Cuáles son los sectores industriales más destacados en nuestra Comunidad y zonas dónde se dan

El sector terciario (comercio y turismo)
Porcentaje de ocupación, tipos y para qué sirven. Cuál es el más importante


El sector terciario (transportes)
Por dónde se da, redes importantes, tipos…

Andalucía en España
Qué es una Comunidad Autónoma y cuántas hay en España (pluriprovincial y uniprovincial)
Año de constitución de Andalucía como Comunidad Autónoma. El Estatuto de Autonomía

Instituciones de Gobierno en Andalucía
Junta de Andalucía: Parlamento, Consejo de Gobierno y Presidente de la Junta
Características y funciones de cada uno

Símbolos y fiestas de Andalucía
Escudo, Bandera e himno
Fiesta de la Comunidad
Otras fiestas 

Proponemos los siguientes RECURSOS