Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

LA EDAD CONTEMPORÁNEA

La Edad contemporánea comienza en 1789 con la Revolución Francesa. En la siguiente infografía vemos cómo se desarrolló en España durante el siglo XIX.



Descargar presentación de Ángela Mauri
Descargar presentación de Mario Alcántara


Siguiendo con la Edad Contemporánea, vemos la infografía de España en el siglo XX









martes, 16 de diciembre de 2014

LA EDAD MEDIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Vamos a aprender sobre la Edad Media en la Península Ibérica. Para ello comenzamos situando esta etapa en la línea del tiempo:


Con los Visigodos llegó el final del Imperio Romano. En el 711, los musulmanes derrotaron a los visigodos y fueron muchos siglos los que convivieron Reinos Cristianos (norte de la Península donde no llegaron los musulmanes) con Al-Andalus. Hasta que en 1492, finalizó la reconquista por parte Cristiana conquistando el Reino de Granada.


Ahora vamos a CONSTRUIR LA UNIDAD CON LOS SIGUIENTES APARTADOS:

Conquista de Hispania por parte de los Visigodos

Llegada de los musulmanes (711, siglo VIII) y Al-Andalus

  • El califato de Córdoba
  • La Ciudad y el campo en Al-Andalus
  • Avances de los musulmanes en cuanto a nuevas técnicas, inventos...

Formación de Reinos Cristianos (entre siglo VIII y X)

  • Reinos Cristianos
  • La Sociedad Feudal y sus clases sociales
  • La Ciudad y el campo en los Reinos Cristianos

Arte Románico y Arte Gótico

... o completando, mediante explicaciones, LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

Conquista de Hispania por parte de los Visigodos y Llegada de los musulmanes (711, siglo VIII) y Al-Andalus

Cuándo empieza la Edad Media (qué pasó y en qué siglo)
Quién ocupó la Península y durante cuánto tiempo
Cuando llegaron musulmanes (quiénes eran) y hasta que año estuvieron
Cómo llamaron los musulmanes al territorio de la Península Ibérica
Qué parte de la península no fue ocupada y quién la ocupó (cómo se organizaron y qué reinos había)

El califato de Córdoba, La Ciudad y el campo en Al-Andalus, Avances de los musulmanes en cuanto a nuevas técnicas, inventos...

Siglo de máximo esplendor de Al-Andalus con el Califato
Cómo era una ciudad de Al-Andalus
Cómo era la vida en el campo
Avances andalusí en cuanto a qué y qué inventaron

Formación de Reinos Cristianos (entre siglo VIII y X)

Cuáles eran los reinos cristianos
Qué era la sociedad feudal (qué quiere decir) y por qué se formó
Estamentos o clases sociales y características de cada uno

Las ciudades en los reinos cristianos (por qué se formaron y cuándo, características, nueva clase social que surgió y qué eran los gremios)

Proponemos LOS SIGUIENTES RECURSOS

La Edad Media, época de los castillos
Árabes y Cristianos
El Islam
Al - Andalus
El Feudalismo
La Sociedad Medieval (Reinos Cristianos)
La aventura del tiempo: La Edad Media
Información sobre la Edad Media
Navegando por el tiempo: La Edad Media

y algunas ACTIVIDADES
La Edad Media (Anaya I)
La Edad Media con mapas (Anaya II)


... Y VÍDEOS

El Islam para niños


La Vida en Al-Andalus y Los Reinos Cristianos



La Edad Media en Europa y en España para niños

La Edad Media

La Ciudad Medieval

Proponemos dos ESQUEMAS de "La Eduteca"



Por último, este es el resultado de la unidad CREADA:


LA EDAD MEDIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA

Vamos a aprender sobre la Edad Media en la Península Ibérica. Para ello comenzamos situando esta etapa en la línea del tiempo:


Con los Visigodos llegó el final del Imperio Romano. En el 711, los musulmanes derrotaron a los visigodos y fueron muchos siglos los que convivieron Reinos Cristianos (norte de la Península donde no llegaron los musulmanes) con Al-Andalus. Hasta que en 1492, finalizó la reconquista por parte Cristiana conquistando el Reino de Granada.


Ahora vamos a CONSTRUIR LA UNIDAD CON LOS SIGUIENTES APARTADOS:

Conquista de Hispania por parte de los Visigodos

Llegada de los musulmanes (711, siglo VIII) y Al-Andalus

  • El califato de Córdoba
  • La Ciudad y el campo en Al-Andalus
  • Avances de los musulmanes en cuanto a nuevas técnicas, inventos...

Formación de Reinos Cristianos (entre siglo VIII y X)

  • Reinos Cristianos
  • La Sociedad Feudal y sus clases sociales
  • La Ciudad y el campo en los Reinos Cristianos

Arte Románico y Arte Gótico

... o completando, mediante explicaciones, LAS SIGUIENTES CUESTIONES:

Conquista de Hispania por parte de los Visigodos y Llegada de los musulmanes (711, siglo VIII) y Al-Andalus

Cuándo empieza la Edad Media (qué pasó y en qué siglo)
Quién ocupó la Península y durante cuánto tiempo
Cuando llegaron musulmanes (quiénes eran) y hasta que año estuvieron
Cómo llamaron los musulmanes al territorio de la Península Ibérica
Qué parte de la península no fue ocupada y quién la ocupó (cómo se organizaron y qué reinos había)

El califato de Córdoba, La Ciudad y el campo en Al-Andalus, Avances de los musulmanes en cuanto a nuevas técnicas, inventos...

Siglo de máximo esplendor de Al-Andalus con el Califato
Cómo era una ciudad de Al-Andalus
Cómo era la vida en el campo
Avances andalusí en cuanto a qué y qué inventaron

Formación de Reinos Cristianos (entre siglo VIII y X)

Cuáles eran los reinos cristianos
Qué era la sociedad feudal (qué quiere decir) y por qué se formó
Estamentos o clases sociales y características de cada uno

Las ciudades en los reinos cristianos (por qué se formaron y cuándo, características, nueva clase social que surgió y qué eran los gremios)

Proponemos LOS SIGUIENTES RECURSOS

La Edad Media, época de los castillos
Árabes y Cristianos
El Islam
Al - Andalus
El Feudalismo
La Sociedad Medieval (Reinos Cristianos)
La aventura del tiempo: La Edad Media
Información sobre la Edad Media
Navegando por el tiempo: La Edad Media

y algunas ACTIVIDADES
La Edad Media (Anaya I)
La Edad Media con mapas (Anaya II)


... Y VÍDEOS

El Islam para niños


La Vida en Al-Andalus y Los Reinos Cristianos



La Edad Media en Europa y en España para niños

La Edad Media

La Ciudad Medieval

Proponemos dos ESQUEMAS de "La Eduteca"



Por último, este es el resultado de la unidad CREADA:


domingo, 16 de noviembre de 2014

El Imperio romano

Vamos a diseñar la unidad "El Imperio Romano"




Trabajaremos en grupo trayendo información cada miembro, se contrastará, se resolverán dudas, se compartirá información...y tras cada apartado se expondrá mediante puesta en común general para ir construyendo la unidad final.

1. CONSTRUYAMOS LA UNIDAD

Con los siguientes elementos o apartados a desarrollar:

Los pueblos prerromanos: Celtas e Iberos
  • Celtas e Iberos en la Península
  • Modo de vida
  • Conocimientos
Hispania como provincia romana
  • La llegada de los romanos a Hispania.
  • Organización de los romanos en Hispania y en su Imperio
La vida en las ciudades romanas
  • Las ciudades y las casas
  • El Foro
  • Edificios públicos y otras cosntrucciones
La vida en el campo: las Villas
  • Técnicas y cultivos
  • Las calzadas y su utilidad
La religión romana y el cristianismo
  • Politeismo
  • Cristianismo
Proponemos los siguientes sitios (recuerda que también puedes utilizar libros, enciclopedias, vídeos... que encontrarás en casa o en la biblioteca del colegio):

Los pueblos prerromanos
Roma en libros vivos
Los romanos
El tiempo de los romanos
La civilización romana
Hispania
Dónde vivían los romanos

Y los siguientes vídeos:

Imperio romano (origen y evolución)

Más vídeos:

Cómo vivían los romanos
La antigua Roma con Asterix y Obelix
Celtas e Iberos
Pueblos prerromanos: Celtas e Iberos


2. PRESENTACIÓN FINAL DE LA UNIDAD 
El Imperio Romano



https://drive.google.com/file/d/0By-3kYmlBxT_UGY4amI2bGJhUGc/view?usp=sharing

3. GALERÍA DE IMÁGENES

Casa Celtas
Casa Iberos
Casa romana

Ciudad romana


Villa romana